El colegio Milagros de Dios brinda una Formación Integral Personalizada, respetando las edades y procesos cognitivos; teniendo como eje la experiencia y la investigación. Desarrollamos el Método: Problem Based Learning (Aprendizaje Basado en Problemas, ABP).
Integra el uso de la Tecnología, con evaluaciones continuas, sin tareas domiciliarias agotadoras, con Disciplina Formativa y una Educación Vivencial de Práctica de Valores, para lograr un base sólida de conocimientos, habilidades, autoestima, liderazgo, autonomía y el ejercicio pleno de sus derechos y ciudadanía.
ACTION LEARNING (aprender haciendo), combina experiencias de aprendizaje por descubrimiento y en equipo, trasladando de esta forma a la vida real los conceptos teóricos aprendidos en clase. Repasamos la teoría en casa y hacemos las tareas en el colegio, bajo la supervisión del docente.
Modelo pedagógico: ACTION LEARNING
APRENDER HACIENDO, es un modelo de aprendizaje basado en la resolución de problemas (Problem Based Learning). Los estudiantes conforman equipos de trabajo, investigan usando la tecnología y son enfrentados a situaciones reales en las que deberán aplicar los conocimientos y habilidades para solucionar los problemas planteados.
Estructura curricular
La propuesta respeta el Currículo Nacional y la enriquece con: Informática, Programación y Robótica Educativa, Educación Financiera, Consejería, Ética y Practica de Valores, Arte, Música, Deporte, además de Ciencia y Tecnología, Matemática, Comunicación, Ciudadanía y Sociales.
Tecnología integrada
Laboratorios (Media Lab, Stem Lab) equipados con pizarras digitales, proyectores, aulas con conexión a internet, uso de plataformas educativas LMS (Learning Managament System), libros digitales y tablets.
Disciplina formativa y valores
La propuesta educativa está basada en la práctica diaria de valores (puntualidad, respeto, responsabilidad y orden). Asimismo, en el cumplimiento de las normas contenidas en el “Reglamento Interno” que propician un clima de convivencia democrática.
Nuestros docentes
Nuestra fortaleza principal son los docentes capacitados en nuevas estrategias pedagógicas que permiten acercar al estudiante al conocimiento, mediante la aplicación de un aprendizaje vivencial y divertido.
Infraestructura educativa
Contamos con una infraestructura que nos permite desarrollar la propuesta educativa que planteamos. Nuestras instalaciones fueron construidas exclusivamente para el servicio educativo y contamos con las autorizaciones y permisos correspondientes de las autoridades del sector. (Ministerio de Educación y Municipalidad Distrital)
El Colegio Milagros de Dios da la bienvenida a G-Suite for Education de Google, de esta manera nuestra institución se une al selecto grupo de colegios usuarios de esta plataforma educativa que brinda este gigante tecnológico.
¿Sabes qué es G-Suite for Education?
G Suite for Education es la mejor plataforma educativa que existe en la actualidad y tiene una colección de herramientas que ayudan a fomentar el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la creatividad.
Las aplicaciones de G Suite, brindan una colección de aplicaciones en la nube que ayudará a mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la investigación creando oportunidades inimaginables para los alumnos de nuestra institución.
¿Por qué el colegio Milagros de Dios utiliza G Suite for Education?
En un esfuerzo por preparar a los estudiantes para ser líderes creativos, intuitivos y analíticos, el colegio Milagros de Dios en cumplimiento de su visión de colegio líder en el uso de tecnologías educativas busca constantemente herramientas dinámicas, seguras y efectivas. Es en esa visión que luego de un arduo proceso de evaluación a la que es sometido toda institución que desea usar esta herramienta tenemos la oportunidad de contar con este privilegio.El colegio Milagros de Dios cree que incorporar G Suite en nuestro entorno educativo es una decisión educativa sólida y que tendrá un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes.
G Suite for Education puede ayudar a crear oportunidades en las que el alumno colabore y participe en actividades dependientes de sus compañeros. Estas oportunidades les dan a los estudiantes un papel más importante en el desarrollo de su proceso educativo al brindarles herramientas de última generación que les permite prepararse para ser fuertes “ciudadanos digitales” que usan la tecnología de manera responsable y adecuada .